Colombia es una potencia económica muy importante en Latinoamérica. Tiene el quinto PIB mas grande de la región con 122.309 millones de dolares en el año 2006. El producto interno bruto de nuestro país esta entre los cuarenta primeros en el mundo.

Analizando las desventajas de lo anterior, nos encontramos mal condicionados con respecto al panorama mundial. Nuestra economía está en desventaja al lado de las grandes potencias como La Unión Europea y Estados Unidos. Además de esto Colombia tiene una deuda muy grande con diversos países, esto no permite un desarrollo autónomo en su economía. También, sin una reforma agraria, las tierras se distribuyen de una forma muy desigual que hace improductivas a muchas tierras. El desarrollo del país se encuentra frenado en varias ocasiones por intereses políticos y económicos internos y externos al país.
![]() |
Haz clic en la imagen para verla mas grande |
Sector Primario de la economía colombiana
En nuestro país el sector primario de la economía se rige por las actividades ganaderas, agricultura, extracción minera y otras actividades secundarias que aunque son importantes representan una parte importante de los ingresos del país. Aunque tenemos tantos recursos naturales, la crisis social de nuestro país desde hace tantos años, no ha permitido un desarrollo completo y eficiente de todas estas actividades. Desde hace muchos los interés políticos de gobernantes y regímenes han ido frenando el desarrollo económico de nuestro país.
Agricultura
Esta es la actividad económica más importante de nuestro país. Pertenecen a la agricultura colombiana productos como el café, el algodón, la caña de azúcar, el banano, el arroz, la papa y el sorgo. Se concentra en la región andina y pacífico.

Ganadería

La ganadería se ha incrementado en los últimos años y esto ha hecho que empecemos a exportar productos ganaderos a países vecinos. Especialmente la avicultura se ha incrementado en muchos departamentos como El Valle, Boyacá y Cundinamarca.
Pesca
Actividad agropecuaria que no se desarrolla mucho en Colombia aunque haya potencial suficiente. Estamos bañados por dos Océanos y cuencas hidrográficas. ésto se debe también a que hay pocas vías de comunicación entre el pacífico, el amazona sy la orinoquia con el resto del país.
Sector secundario de la economía colombiana
Corresponden a él las actividades industriales practicadas para transformar las materias primas de la minería y agricultura, también de la extracción de energía y la construcción. Como dijimos, es importante el uso de materias que se dividen en 3 grupos, animal, vegetal y mineral.